La etapa once de la Vuelta a Colombia, fue de transición para los lideres, y que supo aprovechar Fredy González en una larga fuga de siete ciclistas para sumar el tercer triunfo parcial del Movistar Team.
LXI Vuelta a Colombia (Cat. 2.2 / Cont. AM), junio 12 al 26
Puerto Boyacá, 24 de junio de 2011. El ciclista colombiano Fredy González del Movistar Team logró su objetivo de ganar una fracción en la edición 61 de la Vuelta a Colombia, evento que cumplió hoy con su etapa once, y como lo pronosticó el tolimense antes de iniciarse la competencia, las etapas programadas en territorio santandereano serían los días claves para él.
Artículo
La victoria del escarabajo del Líbano, fue el mejor cierre a una jornada donde el Movistar Team hizo todos los méritos para quedarse con su tercer triunfo parcial en esta edición, luego del doble éxito de su compañero Bayron Guamá.
En el extenso, plano y cálido recorrido entre Barrancabermeja y Puerto Boyacá se contaron un sinfín de intentos por organizar la escapada buena, y en todas ellos se vio una casaca azul de Movistar, el primero en intentarlo fue Juan Pablo Magallanes, luego fue el turno de Nicolás Castro, y posteriormente fue Bayron Guamá el que buscó su oportunidad.
Pero fue en el km 70 donde siete aventureros lograron conseguirlo: Jorge Humberto Martinez de Redetrans-Indervalle -Autolarte, Remberto Jaramillo y Aristóbulo Cala de Formesan-Idersantander -Panachi, Luis Martinez de EBSA Boyacá, John Martinez de Colombia es Pasión, junto a dos Movistar Team, Fredy Gonzalez y el mexicano Ignacio Sarabia.
Mientras que el paisa Jorge Humberto Martínez, valiente por demás con una sutura de cuatro puntos el día anterior, y Remberto Jaramillo, el barranqueño que jugaba de local, se repartían las victorias y puntos de las tres metas volantes, modalidad en la que ya se consagró campeón anticipado Jefferson Vargas de Redetrans – Indervallle – Autolarte, la pareja de ciclistas del Movistar Team se encargaron de impulsar a todo vapor la escapada del día que llegó a acumular a su favor más de siete minutos, ventaja que les permitió llevar a feliz término su esfuerzo en las tórridas calles de Puerto Boyacá, completando 120 kilómetros en fuga de los 190 que tuvo en total la onceava etapa de la Vuelta.
La labor de equipo quedó plasmada en los dos últimos kilómetros en los que Sarabia lanzó un ataque de lejos obligando a sus rivales perseguir, situación que Fredy Excelino, un experto en esta clase de finales, supo aprovechar para lanzar un largo sprint que ninguno pudo contestar, celebrando de esta manera su sexta victoria parcial en Vueltas a Colombia, las anteriores fueron: dos en 1998, la 3ª etapa Funza y Girardot y la 15ª Circuito en el Barrio Kennedy, les siguió la 4ª jornada entre Cali y Cartago de 1999, posteriormente la 11a etapa del 2007 con final en Calarcá y la más reciente fue el año pasado, la 7ª fracción, entre el Puente Boyacá y el Pantano de Vargas.
Por tercer día consecutivo el corredor Sergio Luis Henao del equipo Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia conservó la camiseta tricolor que lo distingue como líder de la edición 61 de la Vuelta a Colombia Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia,
La vuelta a Colombia entra en sus dos últimas y decisivas jornadas, para mañana sábado la etapa doce se correrá sobre 202.6 kilómetros, entre Puerto Boyacá, y el municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia, con un largo y exigente recorrido que incluye el ascenso a cinco premios de montaña, inicialmente tres de tercera, luego uno de primera, Alto Bonito en el km 148, y finalmente a cinco kilómetros de la meta un puerto de segunda.
Prensa Movistar Team
Resultados
Clasificaciones completas
Etapa 11: Barrancabermeja – Puerto Boyacá, 190 kms – Media: 44.71 km/h (Top-15)
1º | Fredy González | (Movistar Team) | 04:15:02” |
2º | Luis Martinez | (Empresa Energía Boyacá EBSA) | a 00:02” |
3º | Jorge H. Martinez | (Redetrans-Supergiros-Indervalle-Autolarte) | a 00:02” |
4º | John Martinez | (Colombia es Pasión 4-72) | a 00:02” |
5º | Ignacio Sarabia | (Movistar Team) | a 00:08” |
6º | Remberto Jaramillo | (Formesan Panachi Indersantander Essa) | a 00:10” |
7º | Aristóbulo Cala | (Formesan Panachi Indersantander Essa) | a 00:16” |
8º | Jhon Fredy Garcia | (Redetrans-Supergiros-Indervalle-Autolarte) | a 02:20” |
9º | Walter Pedraza | (Epm – Une) | a 02:20” |
10º | Oscar Sevilla | (Gobernación Antioquia-Indeportes) | a 02:20” |
11º | Victor Hugo Peña | (Colombia es Pasión 4-72) | a 02:20” |
12º | Edson Calderón | (Redetrans-Supergiros-Indervalle-Autolarte) | a 02:20” |
13º | Daniel Balsero | (Indeportes Cundinamarca- Chía- Cota) | a 02:20” |
14º | Omar Mendoza | (IDRD – Liga Bogotá – Formesan) | a 02:20” |
15º | Julian Atehortúa | (Grupo El Mago Editores) | a 02:20” |
Clasificación General Individual (top-20)
1° | Sergio Luis Henao | Gobernación Indeportes Antioquia | 43:28:26” |
2° | Walter Pedraza | Epm-Une | a 00:01” |
3° | Felix Cárdenas | GW Shimano – Chec – Edeq | a 00:09” |
4° | Giovanni Báez | Epm-Une | a 00:16” |
5° | Oscar Sevilla | Gobernación Indeportes Antioquia | a 00:53” |
6° | Jefrey Romero S23 | Boyacá Orgullo de América Lot. Boyacá | a 00:56” |
7° | Freddy Montaña | Boyacá Orgullo de América Lot. Boyacá | a 01:27” |
8° | Gregory Brenes CRC | Movistar Team | a 01:44” |
9° | Edwin Parra | Boyacá Orgullo de América Lot. Boyacá | a 01:50” |
10° | Juan Pablo Suarez | Epm-Une | a 02:05” |
11° | Járlinson Pantano | Colombia es Pasión / 4-72 | a 02:38” |
12° | Victor Niño | Empresa Energía de Boyacá | a 02:40” |
13° | Marlon Pérez | GW Shimano – Chec – Edeq | a 03:51” |
14° | Camilo Gómez | GW Shimano – Chec – Edeq | a 04:14” |
15° | Juan Pablo Wilches | IDRD – Formesan – Liga de Bogotá | a 07:02” |
16° | Frank Jair Osorio | GW Shimano – Chec – Edeq | a 07:14” |
17° | Hernán Buenahora | GW Shimano – Chec – Edeq | a 08:02” |
18° | Bayron Guama | Movistar Team | a 11:04” |
19° | Alejandro Ramirez | Gobernación Indeportes Antioquia | a 11:10” |
20° | Víctor Hugo González | IDRD – Formesan – Liga de Bogotá | a 12:16” |
Regularidad | |||
1° | Walter Pedraza | Epm – Une | 116 pts |
2° | Oscar Sevilla | Gobernación Indeportes Antioquia | 96 |
3° | Jefrey Romero | Boyacá Orgullo de América | 80 |
Clasificación Sub 23 | |||
1° | Jefrey Romero | Boyacá Orgullo de América | 43:29:14” |
2° | José Jiménez | Empresa Energía de Boyacá | a 34:53” |
3° | Juan Ernesto Chamorro | Policía Nacional | a 54:08” |
Metas Volantes | |||
1° | Jefferson Vargas | Redetrans – Supergiros – Autoalrte | 50 pts |
2° | Jorge H. Martinez | Redetrans – Supergiros – Autoalrte | 29 |
3° | Remberto Jaramillo | Formesan Panachi Indersantander | 27 |
Montaña | |||
1° | Walter Pedraza | Emp – Une | 58 pts |
2° | Fernando Camargo | Boyacá Orgullo de América | 46 |
3° | Edgar Fonseca | Boyacá Orgullo de América | 45 |
Por equipos | |||
1° | Boyacá Orgullo | de América | 129:09:00” |
2° | Epm – Une | a 00:27” | |
3° | Colombia es Pasión | a 05:11” | |
4° | Gobernación e | Indeportes Antioquia | a 05:50” |
Twitter @nuestrociclismo \ Redacción: nuestrociclismo.com
Minuto a minuto