
Como un año atrás en Bucaramanga, la escuadra EPM-Tigo Une-Área Metropolitana tras ganar la jornada inaugural contrarreloj por equipo, comenzó con pie derecho la defensa del título de la Vuelta a Colombia logrado por el grupo que dirigen Raul y Gabriel Jaime Mesa, a través del español Óscar Sevilla en los 2 últimos años, él precisamente será el primer portador del maillot tricolor en Bogotá.
LXV Vuelta a Colombia (Cat. 2.2 /Cont. AM), agosto 2 al 15 de 2015
Domingo, 2 de agosto del 2015. Como un año atrás en Bucaramanga, la escuadra EPM-Tigo Une-Área Metropolitana tras ganar la jornada inaugural contrarreloj por equipo, comenzó con pie derecho la defensa del título de la Vuelta a Colombia logrado por el grupo que dirigen Raul y Gabriel Jaime Mesa, a través del español Óscar Sevilla en los dos últimos años, y quien precisamente será el primer portador del maillot tricolor en Bogotá.
Artículo
Con una contrarreloj por equipos sobre 24 kilómetros en la capital de la República, (entre Av. Boyacá calle 168 y el Parque El Tunal), se dio inicio a la Vuelta a Colombia en su edición 65°. El equipo EPM Tigo Une-Area Metropolitana fue el más veloz, pues con un tiempo de 26 minutos y 30 segundos se impuso sobre las demás 17 escuadras, siendo este el segundo año consecutivo ganador de la crono por equipos. El Orgullo Antioqueño (ganador en el 2010) fue segundo con un tiempo de 26:41” (diferencia de 11 segundos) y tercer lugar para el GW Shimano (vencedores de esta fracción en el 2009) con 27:10”, es decir que emplearon 40 segundos más, en sus filas se incluye al primer líder sub-23, el boyacense Aldemar Reyes.
Las cinco posiciones siguientes, casi que igualados con diferencias entre un minuto y un minuto con 5 segundos, fueron en su orden para los equipos Ebsa-Indeportes Boyacá, Movistar Team América (segundos el año pasado), Redetrans-Supergiros, Ag. Néctar y Manzana Postobon. La mejor escuadra extranjera fue el Coopenae de Costa Rica, puesto 12° a 2′:09″, mientras que las decepciones del día fueron el Coldeportes-Claro y los italianos del D´Amico -Bottecchia.
El español Oscar Sevilla quien encabezó la llegada de su equipo, se convierte en el primer líder de la competencia. Siendo este el tercer año en línea que la escuadra EPM Tigo Une-Area Metropolitana inicia liderando, recordando que en el 2013 fue el paisa Stiver Ortiz el primer ganador en la fracción corrida sobre carreteras del Ecuador, entre Quito e Ibarra. De acuerdo a la reglamentación particular dispuesta para esta etapa en cuanto a la clasificación general, Sevilla y compañia le toman 10 segundos a los integrantes del Orgullo Antioqueño (Chalapud, Ardila, Ortega), 15 segundos a los GW (Sastoque, Pachón), 20″ a los EBSA, 25″ a los Movistar y 30 segundos al resto de equipos.
EPM-Tigo Une-Área Metropolitana ha ganado en la presente temporada siete títulos generales (Feria de Manizales, Vuelta república Dominicana, Valle, Anapoima, Vuelta al Gran Santander, Antioquia y Clásica de Girardot); y 26 victorias de etapa. Mientras que su capo de filas, Óscar Sevilla (Ossa de Montiel, España- 38 años), actual bicampeón de la Vuelta a Colombia, vestirá su maillot tricolor número 11 y suma con está coron 7 victorias de etapa. Para sus compañeros Rafael Infantino y Jaime Castañeda: esta representa su sexta victoria parcial en la ronda nacional.
Por Alejandra Reyes / redaccion@nuestrociclismo.com
Clasificaciones
Clasificaciones completas
{rokbox size=|65% 80%| album=|demo| title=|LXV Vuelta a Colombia (Cat. 2.2. /Cont. AM), agosto 2 al 15 del 2015 :: Etapa 1 – CRE | thumb=|images/pdf_2.png|}images/stories/2015/resultados/vcol15-0c.pdf{/rokbox}
Recorrido
La Vuelta a Colombia – Infraestructura en Marcha empezará su curso el sábado 1 de agosto, a las 10 am, con la presentación de equipos en el Salón Presidente IDRD de Bogotá. Una de las novedades en esta edición de la ronda nacional es la inclusión del municipio de Ituango, Antioquia. Gracias a EPM, la caravana pernoctará el día jueves 13 de agosto en los campamentos de la hidroeléctrica de Ituango para salir el viernes 14 de agosto hacia el municipio de Bello.
Recorrido
Eta. | Fecha | Recorrido | Kms | Salida | Llegadas |
1ª | Dom 2 | CRE Bogotá | 24 | 9:30 am -Av Boyacá Calle 168 | Kra 24 Parque El Tunal |
2ª | Lun 3 | Bogotá – Tunja – Paipa | 174,6 | 9:00 am -Autopista Norte N°187-30 | Calle 25 Estación de Policía-Paipa-Lago |
3ª | Mar 4 | Paipa – Tunja – Briceño – Cota | 172,1 | 9:00 am – Kra 21 Parque Principal Paipa | Kra 5 Frente Alcaldía de Cota |
4ª | Mier 5 | Guaduas – Korán – Caño Alegre – Regreso Korán – Guaduas | 203,8 | 8:30 am -Parque de Guaduas | Kra 4 N°3-34 Guaduas |
5ª | Jue 6 | Mariquita – Lérida – Glorieta Alvarado – Picaleña – Gualanday – Cruce Chicoral – Regreso Picaleña – Ibagué | 172,5 | 9:00 am – Kra 4 Drogas Super Rebaja Mariquita | Kra 2 Plaza Bolivar Ibagué |
6ª | Vie 7 | Ibagué – La Línea – Calarcá – Glorieta Aeropuerto – Armenia – Salento | 136,6 | 9:00 am – Plaza de Bolivar- Kra 2 Ibagué | Parque de Salento |
7ª | Sab 8 | Armenia – Pereira – La Manuela – Irra – Supia – Riosucio | 156,7 | 9:00 am – Plazoleta Alcaldía – Armenia | Kra 5 Parque de Riosucio |
8ª | Dom 9 | CRI Viterbo – La Virginia | 23,2 | 9:30 am – Kra 8 N°8 -21 Viterbo | Kra 15 N°10-54 La Virginia |
| Lun 10 | Descanso | |||
9ª | Mar 11 | Cartago – Anserma Nuevo – Roldanillo – Zarzal – Cartago – Pereira – Alto Boquerón – El Tambo | 157,1 | 9:00 am – Kra 4 Parque de Cartago | Alto Boquerón (Tambo) |
10ª | Mier 12 | Villa María – La Pintada – Alto Minas | 158,6 | 9:00 am – Parque de Villamaria | Alto de Minas |
11ª | Jue 13 | Don Matías – Ituango | 146,6 | 9:30 am – Kra 30 Parque Donmatias | Kra 16-Col Juan Pablo II Ituango |
12ª | Vie 14 | Ituango – Bello | 153,1 | 9:00 am – Campamento Tacuy-EPM | Kra 49 Éxito Parque de Bello |
13ª | Sab 15 | CRI Nocturna Medellín – Alto Palmas | 17,5 | 7:00 pm Kra 58 Edificio EPM Medellin | Alto de Las Palmas |