
Entre los dos municipios antioqueños de Jericó y La Estrella (96,5Kms) se planteó la cuarta etapa de la Vuelta a Antioquia la más educada, “lo que no se previó fue la historia de caídas que han sucedido en el peligroso descenso de Jericó” comenta Libardo Leyton.
XLII Vuelta a Antioquia (Cat. Nacional), mayo 26 al 30 de 2015
Entre los dos municipios antioqueños de Jericó y La Estrella (96,5Kms) se planteó la cuarta etapa de la Vuelta a Antioquia la más educada, “lo que no se previó fue la historia de caídas que han sucedido en el peligroso descenso de Jericó” comenta Libardo Leyton al apoyar la decisión del pelotón de llevar una etapa tranquila como acto de protesta”.
AQUÍ las fotos de la cuarta etapa
Contexto
En el parque de Jericó se escuchaba el temor de los ciclistas de salir a disputar la etapa desde la salida, y solicitaban en su mayoría una neutralización hasta el km 22 donde terminaba el temido descenso, y como una profecía, a 2 kilómetros de comenzar a descender se produjo una masiva caída de unos 30 ciclistas, “nadie sabe cuando se va a caer, pero si hay circunstancias que se pueden prevenir” comenta el único azul de telefónica involucrado en la caída, Marvin Angarita, quien cuando vio la montonera, no alcanzó a frenar.
Tras la caída, se reunió toda la caravana al finalizar el descenso, para la curación y recuperación de sus ciclistas, con la escasa ayuda de la ambulancia suministrada por la organización, que iba sin medicamentos desinflamantes, ni analgésicos, ni inmovilizadores en caso de fracturas, como sucedió con Brayan Sánchez del Orgullo Antioqueño, a quien de manera improvisada le inmovilizaron el hombro tras la caída, con una posible fractura de clavícula (lesión bastante común de los ciclistas al caer). Al darse el pitazo nuevamente para la salida de la etapa, entre los ciclistas llegaron al acuerdo de no atacar, ni disputar los pasos intermedios como las Metas Volantes y los Premios de Montaña, así el recorrido se llevó de manera tranquila, favoreciendo a los lesionados entre quienes también se encontraban el líder Sub 23, Brayan Sánchez; y el líder de la Metas Volantes, Carlos Ospina. Los más afectados de la caída, obligados a retirarse de la competencia, fueron Danny Osorio que iba 3º en la General, Brayan Sánchez, Alexis Camacho, Nicolás Castro, Julián Marín y John Martínez.
El lote al arribar a La Estrella estuvo a punto de parar antes de la meta, hasta que salió de un lado Karol Torres (Fuerzas Armadas), y cruzó siendo el señalado por los comisarios como el ganador de la cuarta etapa. Los demás ciclistas ingresaron cruzaron juntos la meta, incluso algunos con la bicicleta en la mano por el empinada avenida.
Mañana se definirá el campeón de la Vuelta a Antioquia, con Fredy Montaña del Movistar Team América 4º a 13” del líder Oscar Sevilla, ventaja que le da la oportunidad al escalador boyacense de entrar mañana en el podio final.
Prensa: Movistar Team
Declaraciones
Juan Eugenio Cano (comisario director)
{mp3″]150529-JuanEugenioCano{/mp3″]
Libardo Leyton (Director deportivo de Movistar Team)
{mp3″]150529-LibardoLeyton{/mp3″]
Lorena Adarve (Médico de Movistar Team)
{mp3″]150529-LorenaAdarve{/mp3″]
Resultados
Clasificaciones completas
{rokbox size=|65% 80%| album=|demo| title=|XLII Vuelta a Antioquia (Cat. Nacional), mayo 26 al 30 de 2015 :: 4ª Etapa | thumb=|images/pdf_2.png|}images/stories/2015/resultados/antioquia15-4.pdf{/rokbox}
Clasificación General
1° | Óscar Sevilla | Epm-Tigo Une-Área Metropolitana | |
2° | Alejandro Ramírez | Coldeportes – Claro | a 0’:02” |
3° | Juan Pablo Suárez | Epm-Tigo Une-Área Metropolitana | a 0’:04” |
4° | Fredy Montaña | Movistar Team América | a 0’:13” |
5° | Didier Sastoque | GW Shimano –Kixx –Envía | a 3’:17” |
6° | Fabio Montenegro | Formesan –Bogotá Humana | a 3’:19” |
7° | Salvador Moreno | Coldeportes – Claro | a 4’:34” |
8° | Wilson Cardona | Indeportes – Ag. Antioqueño – IDEA | a 5’:11” |
9° | Luis Felipe Laverde | Coldeportes Claro | a 5’:24” |
10° | Oscar Álvarez | Indeportes – Ag. Antioqueño – IDEA | a 5’:11” |
Detalles Etapa 5
Etapa 5, sábado 30 de mayo
Recorrido: Cronoescalada Santa Elena
Hora: 9:30 A.M
Sitio de Salida: Recta delante de las Mellizas –Urb. Loyola
Distancia: 15.6 km
Puerto de montaña. Kilómetro 14.0
Sitio de Llegada: Santa Elena frente al cerca
Hora de Llegada: 12:30 P.M Aproximadamente
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com