
Bogotá y Antioquia se trenzan en gran duelo por la supremacía de la pista de los campeonatos nacionales para menores que inició en Pereira, ambas delegaciones con cuatro preseas doradas de las once finales del día, además cinco nuevas marcas y la aparición en el medallero de nueve delegaciones.
XLVII Campeonatos Nacionales de Pista y Ruta (Júnior y Prejuvenil), Risaralda, marzo 16 al 22 de 2015
Bogotá y Antioquia se trenzan en gran duelo por la supremacía de la pista de los campeonatos nacionales para menores que se adelantan en Pereira, tras la primera jornada en la que las dos delegaciones se asoman con cuatro preseas doradas de las once finales del día, además dos hechos importantes; las cinco nuevas marcas nacionales (de ocho posibles) en velódromo locales, y la aparición en el medallero de nueve (solo faltan Meta, Casanare y Bolívar), del total de doce delegaciones participantes.
Artículo Nuevas Marcas
Tres de las nuevas marcas las consiguieron las cuartetas de persecución por equipos; en varones, en el caso de la categoría Juvenil, fue Antioquia con Brayan Hernández, el huilense Harold Tejada y los mundialistas Julián Cardona y Javier Ignacio Montoya, al marcar para los 4000 metros, 4 minutos 20 segundos y 858 milésimas batiendo el registro de 4.27.419 también de Antioquia (Fernando Gaviria, Brayan Sánchez, Jhonatan Restrepo, Luis F Montoya) en esta pista de Pereira en el 2012. Así mismo en los 3000 metros de la categoría Prejuvenil varones, Bogotá (Esteban Guerrero, Johan Ayala, Carlos Valdés, Santiago Puentes), consiguió 3’:27”:428, dejando atrás los 3’:27”.547 de Antioquia (con Wbeimar Gaviria, Juan Lopera, Cristian Ruiz, Wilmar Paredes) en Pereira 2012.
Por su parte entre las Damas, para la categoría juvenil, Camila Valbuena comandó la prueba junto a Tatiana Dueñas, Daniela Hernández y Jennifer Puentes. Las bogotanas se colgaron el oro con un registro de 3 minutos, 44 segundos y 315 centésimas, mejorando el 3’:50”:827 de sus coterráneas Jéssica Parra, Lina Dueñas, Angie Guzmán.
La velocidad por equipos fue otro de los puntos altos de la delegación capitalina, que de la mano de Luisa Parra, retuvo el título en la prueba equipos damas junto a Camila Guerrero. Las talentosas corredoras ganaron con amplio margen venciendo en la final a Valle con un registro de 48 segundos y 34 centésimas. Dejando para la historia el anterior registro en el 2012 de Antioquia (Valentina Paniagua y Enna Carrillo) con 49”:721. En cuanto a los varones de la categoría juvenil, Antioquia presentó una terna de gran calidad comandada por Juan Diego Orlas, quien en compañía de Duván Urrego y Juan David Ochoa, se colgaron el oro con un minuto, dos segundo y 787 centésimas, lo que representa una mejora de dos segundos respecto al tiempo de Bogotá (con Jordan Parra, Diego Peña, Juan David Gutiérrez) en 2012 con 1’:04”:433.
Por John Fredy Valencia / redaccion@nuestrociclismo.com
Artículo otros hechos
Debido a la lluvia que obligó a cancelar la primera reunión matutina, y a la falta de luz artificial en el velódromo matecaña, la programación se tuvo que concentrar y apretar en horas de la tarde cerrando esa jornada inaugural con tres de las cuatro pruebas del Scratch. Otro hecho insólito fue la falta de conocimiento de los corredores de la reglamentación de la velocidad equipos que dejo descalificados en total a siete delegaciones, cinco fueron en la categoría Prejuvenil varones, entre ellos Antioquia y Valle. El oro lo disputaron Santander que había el segundo tiempo y Atlántico que hizo el cuarto en las fases de clasificación. Tolima que había sido último, séptimo se colgó la presea de bronce, para estar de nuevo y luego de 9 años en un podio nacional, esa última oportunidad la obtuvo una dama, la velocista ibaguereña Alejandra Sánchez en el 2007.
De momento Yesica Hurtado de Boyacá, y Diego Jaramillo de Risaralda son los reyes del campeonato en la categoría Prejuvenil al ganar preseas en la pista y en la ruta. Ambos con el oro en la prueba de Fondo, Diego bronce en la crono y el Scratch, mientras que Yesica con otra de oro en el equipo de persecución (junto a Paola Mancipe quien también suma 2 oros y un bronce, Sara Cárdenas y Ángela Ruiz), y la de plata en el Scratch. Otros ciclistas destacados hasta ahora con dos preseas de Oro son: los antioqueños Vanessa Flórez (Prejuvenil nacida en Puerto Berrio) ganadora en la velocidad por equipos y el Scratch, el también velocista Duván Urrego (Juvenil nacido en Urrao), ganador de esas mismas dos pruebas y los persecutores mundialistas juveniles Julián Cardona y Javier Ignacio Montoya quienes a los oros conseguidos en la ruta ya suma la primera de la pista en la cuarteta de persecución. Junto a ellos los juveniles bogotanos Camila Valbuena y Esteban Guerrero.
Para seguir en vivo y en directo los nacionales en la señal de tunein.com/radio/Colombia-Sports-Radio-s157102/, este jueves las finales de la segunda jornada en el velódromo Alfonso Hurtado Sarria de Pereira, desde las 2pm.
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com
Resultados
Clasificaciones completas – 1a Jornada de Pista
{rokbox size=|65% 80%| album=|demo| title=|CXLVII Campeonatos Nacionales de Pista y Ruta (Júnior y Prejuvenil), Risaralda, marzo 16 al 22 de 2015 :: 1a Jornada de Pista| thumb=|images/pdf_2.png|}images/stories/2015/resultados/nal-juvenil15-pista1.pdf{/rokbox}
Resultados de los Podios
| Scratch | Varones Prejuvenil |
|
Oro | Bogotá | Esteban Guerrero | |
Plata | Antioquia | Miguel Ángel Sarmiento | |
Bronce | Risaralda | Diego Alej. Jaramillo | |
| Scratch | Varones Juvenil |
|
Oro | Antioquia | Duván Urrego | |
Plata | Cundinamarca | Luis Carlos Chía | |
Bronce | Risaralda | Juan Esteban Bedoya | |
| Scratch | Damas Juvenil |
|
Oro | Boyacá | Ximena Daza | |
Plata | Bogotá | Camila Valbuena | |
Bronce | Antioquia | Angélica Henao | |
| Scratch | Damas Prejuvenil |
|
Oro | Antioquia | Vanessa Flórez | |
Plata | Boyacá | Yesica Hurtado | |
Bronce | Bogotá | Yeny Gutiérrez | |
| Velocidad Equipos | Varones Prejuvenil |
|
Oro | Santander | ||
Plata | Atlántico | ||
Bronce | Tolima | ||
| Velocidad Equipos | Varones Juvenil |
|
Oro | Antioquia | ||
Plata | Valle | ||
Bronce | Atlántico | ||
| Velocidad Equipos | Damas Juvenil |
|
Oro | Bogotá | ||
Plata | Valle | ||
Bronce | Risaralda | ||
| Velocidad Equipos | Damas Prejuvenil |
|
Oro | Antioquia | ||
Plata | Boyacá | ||
Bronce | Santander | ||
| Pers. Equipos 4kms | Varones Juvenil |
|
Oro | Antioquia | ||
Plata | Bogotá | ||
Bronce | Boyacá | ||
| Pers. Equipos 3kms | Varones Prejuvenil |
|
Oro | Bogotá | ||
Plata | Cundinamarca | ||
Bronce | Antioquia | ||
| Pers. Equipos 3kms | Damas Juvenil |
|
Oro | Bogotá | ||
Plata | Antioquia | ||
Bronce | Cundinamarca | ||
| Pers. Equipos 2kms | Damas Prejuvenil |
|
Oro | Boyacá | ||
Plata | Antioquia | ||
Bronce | Bogotá |
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com
Tabla Medallas
Programación 2a Jornada de Pista
{rokbox size=|65% 80%| album=|demo| title=|XLVII Campeonatos Nacionales de Pista (Júnior y Prejuvenil), Risaralda, marzo 16 al 22 de 2015 :: 1ª Jornada| thumb=|images/pdf_2.png|}images/stories/2015/resultados/nal-juvenil15-pista-programa1.pdf{/rokbox}
Galería Fotos
Enlace a una galería de fotos de la 1a Jornada….(Crédito FedeCiclismo)