
Con un circuito culminó la 50 edición de la vuelta kölbi a Costa Rica, donde el costarricense Juan Carlos Rojas quien ganó en el 2013 vuelve y repite la hazaña, con este año son 4 giros entre sus triunfos. El ganador de la última etapa fue Ronald Araya y el metense Fernando Orjuela del equipo 4-72 Colombia quedó en sexto lugar en la clasificación general.
L Vuelta Kölbi a Costa Rica (Cat. 2.2 / Cont. AM), diciembre 14 al 25 de 2014
Diciembre 25 de 2014. Con un circuito culminó la 50 edición de la vuelta kölbi a Costa Rica, donde el costarricense Juan Carlos Rojas quien ganó en el 2013 vuelve y repite la hazaña, con este año son 4 vueltas a Costa Rica entre sus triunfos; su hermano Cesar Rojas quedo en segundo lugar en la clasificación general. El ganador de la última etapa fue Ronald Araya quien también ganó la primera fracción de la competencia. El metense Fernando Orjuela del equipo 4-72 Colombia quedó en sexto lugar en la clasificación general.
Artículo
Fue el paseo del Rey en una fecha especial: 25 de Diciembre. La Corte Imperial escoltó a lo largo de 99 kilómetros a su majestad Juan Carlos Rojas Alpízar, campeón, por cuarta ocasión, de una Vuelta Ciclística a Costa Rica. Es cierto que pasó primero en la meta Ronald Araya (Star Card Scotiank Banck-Dos Pinos), con registro de 2:35:52, casualmente ganador de la etapa inaugural San José-Limón, con todo mérito, pero ya la mesa estaba servida.
De las cuatro Vueltas de Juan Carlos, ésta fue especial: Su nombre quedará por siempre en el registro de oro del giro internacional en su 50 aniversario, que en su largada, el 14 de diciembre, reunió a 96 pedalistas y a seis naciones: Rusia, Cuba, Chile, Argentina, Panamá y los anfitriones. 1.511 kilómetros divididos en 11 etapas. En La Aurora de Heredia y en sus alrededores, miles de aficionados se apostaron alrededor del circuito de nueve kilómetros, para aplaudir, para rendir pleitesía a un hombre que sigue haciendo historia, y que le llaman el Rey, su Rey.
Nacido un 22 de diciembre de 1981, este agricultor de Zarcero, cantón de la provincia de Alajuela, cortó rabo y orejas en la Vuelta Dorada Kolbi, se da el tupé de lucir en su palmarés cuatro títulos de monarca de la Vuelta: 2005, 2010, 2013 y 2014, así como dos Vueltas a Guatemala, en el 2006 y el 2010, coincidentemente la última cincuentenaria también, y una a Nicaragua. Para algunos entendidos en la materia es el ciclista más completo y el mejor que recuerde la historia centroamericana. Esta nueva victoria lo sitúa, extraoficialmente, en la cumbre del ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI) para América, destronando al bicampeón de la Vuelta a Colombia, el español Óscar Sevilla. El tico sumaba 151 puntos y requería de 51 más, sin embargo llegó a 88 en la penúltima fecha, tras ganar la Vuelta, tres etapas y ser líder general en cinco. Literalmente consolidó su monarquía, extendió su imperio, sus dominios. Además, es el corredor que más victorias de etapas registra de todos los giros ticos, 18, y el que acumuló más puntos en éste, lo que lo ratifica como el más regular.
Otto Fonseca Alvarado/Periodista
Declaraciones
Director técnico Luís Fernando Saldarriaga: «Hoy terminamos la vuelta a Costa Rica un circuito de 98 kilómetros, un recorrido bastante exigente con un ascenso de 2 kms, un terreno plano con viento y un leve descenso de unos 3 km. Teníamos bastante intención de ganar, fue así como mandamos a Yors a las fugas, luego al contra ataque a Orjuela, luego pusimos un paso de control para que nadie más llegara a la fuga. Al final logramos enlazar a Orjuela y Yors para ganar la etapa, pero desafortunadamente a 3 km el lote se nos viene encima. terminamos con la frente en alto, peleando la etapa hasta lo último, terminar en un sexto lugar es bastante honroso para nosotros, la idea era que pudiéramos tener un corredor entre los 5 primeros, ya que Calderón sufrió un accidente y era el hombre para pelear esta Vuelta, tácticamente nos tocó hacer otra carrera y así se dio».
Fernando Orjuela: «Hoy fue un circuito duro, tenía un repecho de 1 kilómetro y medio, fuimos al ataque buscando ganar el circuito, desde el principio Yors iba en la fuga, luego con Hernan y Pulgarín, al final se desintegro y quedamos Yors y yo en punta pero por el desgaste nos cogieron faltando 3 kilómetros en la última vuelta del circuito. Estoy muy agradecido con mis compañeros de equipo, todos los ciclistas incluyendo a Urán y Edson que no pudieron terminar la carrera, con el grupo de apoyo y con todos los que están en Colombia que estuvieron pendiente y nos apoyaron. Yo hice todo lo posible por estar entre los diez».
Prensa equipo 472 Colombia
Resultados
Clasificaciones completas
{rokbox size=|65% 80%| album=|demo| title=|XLIX Vuelta Kölbi a Costa Rica (Cat. 2.2 / Cont. AM) :: Onceava Etapa| thumb=|images/pdf_2.png|}images/stories/2014/resultados/costa-rica14-11.pdf{/rokbox}
Clasificación 11ª etapa (top10)
1 | Ronald Araya | Star Cars-Scotiabank-2 Pinos | 2:35:32” |
2 | Henry Raabe | Coopenae Movistar | + 00:02” |
3 | Yelko Gómez | Panamá | + 00:02” |
4 | Román Villalobos | JPS -Giant | + 00:05” |
5 | Joseph Chavarría | JPS –Giant | + 00:07” |
7 | Juan Carlos Rojas | Frijoles Tierniticos | + 00:07” |
8 | César Rojas | Frijoles Tierniticos | + 00:09” |
9 | Josué González | Coopenae Movistar | + 00:09” |
10 | Artur Ershov | Rusvelo Team | + 00:54” |
12 | Hernan Aguirre | 4-72 Colombia | + 00:56” |
13 | Fernando Orjuela | 4-72 Colombia | + 00:56” |
27 | Juan E. Chamorro | 4-72 Colombia | + 00:56” |
28 | Yors A. Santofimio | 4-72 Colombia | + 00:56” |
56 | Carlos Pulgarín | 4-72 Colombia | + 00:56” |
Clasificación General Individual Final
1 | Juan Carlos Rojas | Frijoles Tierniticos | 35:25:30” |
2 | César Rojas | Frijoles Tierniticos | + 08:46” |
3 | Josué González | Coopenae Movistar | + 15:37” |
4 | Román Villalobos | JPS -Giant | + 17:29” |
5 | Joseph Chavarría | JPS –Giant | + 24:23” |
6 | Fernando Orjuela | 4-72 Colombia | + 33:52” |
7 | Yelko Gómez | Panamá | + 36:27” |
8 | Henry Raabe | Coopenae Movistar | + 39:34” |
9 | Elías Vega | JPS –Giant | + 39:38” |
10 | Paul Betancourt | Coopenae Movistar | + 47:43” |
11 | Yors Santofimio | 4-72 Colombia | + 48:30” |
12 | Hernan Aguirre | 4-72 Colombia | + 53:22” |
29 | Carlos Pulgarín | 4-72 Colombia | +1:42:22 |
30 | Juan E. Chamorro | 4-72 Colombia | +1:42:52 |
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com
Historial Campeones
Más Títulos
Ciclista | Títulos | Años |
Juan Carlos Rojas | 4 CRC | 2005,2010, 2013,2014 |
José Adrián Bonilla | 2 CRC | 2003, 2011 |
Henry Raabe | 2 CRC | 2006, 2007 |
Gregorio Ladino | 2 COL | 1997, 2001 |
José Manuel Soto | 2 CRC | 1967, 1971 |
Saturnino Rustrián | 2 GUA | 1966, 1968 |
País | Victorias |
Costa Rica | 22 |
Colombia | 20 |
México | 3 |
Guatemala | 3 |
Venezuela | 1 |
Estados Unidos | 1 |
Palmarés Campeones
Año | Ganador | País | Equipo |
2014 | Juan Carlos Rojas | Costa Rica | Frijoles Tierniticos |
2013 | Juan Carlos Rojas | Costa Rica | JPS-Giant |
2012 | Óscar Sánchez | Colombia | GW-Shimano |
2011 | José Adrián Bonilla | Costa Rica | Citi Economy Blue |
2010 | Juan Carlos Rojas | Costa Rica | JPS-Giant |
2009 | Janier Acevedo | Colombia | GreatWall-Indeportes Antioquia |
2008 | Gregory Brenes | Costa Rica | BCR-Pizza Hut |
2007 | Henry Raabe | Costa Rica | BCR-Pizza Hut-KHS |
2006 | Henry Raabe | Costa Rica | BCR-Pizza Hut-KHS |
2005 | Juan Carlos Rojas | Costa Rica | Pasoca – Dos Pinos – Hotel Los Lagos |
2004 | Israel Ochoa | Colombia | Ferretería el Mar – Video Visión |
2003 | José Adrián Bonilla | Costa Rica | Pizza Hut – Bancrédito |
2002 | Julio César Rangel | Colombia | 2×1 Pizza – Tienda el Globo – Jaisa A |
2001 | Gregorio Ladino | Colombia | Café de Costa Rica |
2000 | Federico Ramírez | Costa Rica | Café de Costa Rica- Pizza Hut A |
1999 | Miguel Arroyo | México | México |
1998 | Hernán Darío Muñoz | Colombia | Globo Casa Víctor |
1997 | Gregorio Ladino | Colombia | El Verdugo-Jaisa B |
1996 | Luis Morera | Costa Rica | Pizza Hut |
1995 | Raúl Gómez | Colombia | Pizza Hut |
1994 | Andrés Brenes | Costa Rica | Pizza Hut – Squirt A |
1993 | Adrián Víquez | Costa Rica | Jaisa – Phillips – El Globo A |
1992 | Luis Espinoza | Colombia | Manzana Postobón |
1991 | Edgar Sánchez | Colombia | Pizza Hut |
1990 | Alfredo Zamora | Costa Rica | RCA – Electrodomésticos |
1989 | Raúl Montero | Costa Rica | Electrónica Hidalgo |
1988 | Efraín Rico | Colombia | Colombia |
1987 | Carlos Bermúdez | Costa Rica | Alvarado Ases |
1986 | Juan de Dios Castillo | Costa Rica | Bicicletas Alvarado |
1985 | Néstor Freddy Barrera | Colombia | Colombia |
1984 | Oliverio Cárdenas | Colombia | Casa Víctor |
1983 | Antonio Agudelo | Colombia | Metalco A-Costa Rica |
1982 | Samuel Cabrera | Colombia | Colombia |
1981 | Alexis Villalobos | Costa Rica | Metalco |
1980 | Dale Stetina | Estados Unidos | Estados Unidos |
1979 | Germán Loaiza | Colombia | Metalco |
1978 | Fernando Fontes | Venezuela | Martell |
1977 | Carlos Alvarado | Costa Rica | Banco de Costa Rica |
1976 | Norberto Cáceres | Colombia | Colombia |
1975 | Efraín Pulido | Colombia | Colombia |
1974 | Rodolfo Vitela | México | México |
1973 | Wilfredo Insuasti | Colombia | Colombia |
1972 | Samuel de Jesús Herrera | Guatemala | Ejercito-Calzado Cobán |
1971 | José Manuel Soto | Costa Rica | Jabón Spreed |
1970 | Arturo García | México | Cuarteta Windsor |
1969 | Evaristo Fino | Colombia | Colombia |
1968 | Saturnino Rustrián | Guatemala | Guatemala |
1967 | José Manuel Soto | Costa Rica | Costa Rica |
1966 | Saturnino Rustrián | Guatemala | Guatemala |
1965 | José Luis “El Negro” Sánchez | Costa Rica | Sanyo Costa Rica A |
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com