Gloria Garzón ganó en la categoría Sub 23 y Ángela Parra en la élite fueron las ciclomontañistas colombianas ganaron las pruebas Cross Country del Panamericano, resultado que en el caso de Ángela le representa un cupo directo para estar en Londres 2012.
Domingo, 3 de abril. La bogotana Ángela Parra, nacida el 26 de abril de 1982, y quien se inició en el ciclomontañismo apenas en 2007, le entregó hoy una maravillosa noticia a Colombia en el XV Panamericano de MTB-Chía 2011, evento co-patrocinado por GW Shimano, la obtención de un cupo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la modalidad de cross country.
Artículo
La hábil bogotana de pelo rubio y ojos cafés, aunque con menos experiencia internacional que sus rivales estadounidenses y canadienses, supo correr con inteligencia, aprovechando su conocimiento de la pista de 4.3 kilómetros en el parque del Castillo Marroquín, a la que le tuvo que dar cinco vueltas.
En el primer ascenso, el dueto estadounidense conformado por Heather Irmiger y Mary McConneloug, trataron de hacer yunta con la canadiense Emely Batty, actual subcampeona mundial, para sacar a la colombiana, pero el entrenador Edgar ‘Condorito’ Corredor le advirtió con gritos: “Pilas que le quieren hacer el cajón”, y entonces la bogotana apuró el ritmo y salió de la emboscada.
“Después de escaparme de la trampa me fui a un ritmo tranquilo, sin sacarles mucha ventaja. Sabía que debía darlo todo en la última vuelta”, explicó Ángela, campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, de la Copa Guanaride de Costa Rica, del Campeonato Nacional y de la Copa Colombia Shimano de MTB, siempre en 2010.
En la vuelta final, con más de una hora y media sobre las piernas, Parra tenía listo su asalto, pero en un paso de piedras la “gringa” Heather cayó e hizo que Ángela perdiera el equilibrio. Por poco y se va por un desfiladero. En el descenso no hubo manera de alcanzarla. La altura resquebrajó los ánimos de las estadounidenses y Parra llegó a meta, en medio de más de 3 mil personas, para coronarse como campeona panamericana de cross country, y de paso, lograr su cupo a Olímpicos. “Trabajé muy duro para esto, me siento orgullosa y emocionada”, expresó Ángela, integrante del equipo Giant – Maxxis y quien confesó haber pensado en su madre, Dalila, cuando iba pasando por la meta.
Logró su primer título panamericano luego de haber sido novena y cuarta en sus dos anteriores participaciones en Chile y Guatemala, mientras que Heather Irmiger segunda en la meta y su compañera Mary McConneloug tercera, se ubicaron en las mismas posiciones que marcaron el año pasado repitiendo podio.
Por su parte, la cundinamarquesa Gloria Garzón, quien nació hace 21 años entre los municipios de Nemocón y Gachanzipá, se alzó con la victoria en la prueba femenina del cross country, categoría Sub 23, luego de imponer un implacable ritmo desde la salida. Gloria, quien aún no se gradúa de bachiller, venció por 52 segundos a su compañera de equipo, la pastusa Yesica Legarda. Tercera fue otra colombiana, la vallecaucana campeona mundial júnior 2008, Laura Abril y quien había sido campeona el año pasado de la misma competencia.
Por Mauricio López, desde Chía
Boletín de Prensa Equipo GW Shimano – Hutchinson
Resultados
Clasificaciones completas Elite
Categoría Elite Damas | ||||
1. | Ángela Parra | Colombia | 01:41:32” | Oro |
2. | Heather Irmiger | USA | a 01:01” | Plata |
3. | Mary Mc Conneloug | USA | a 01:23” | Bronce |
4. | Amanda Sin | Canadá | ||
5. | Emily Batty | Canadá | ||
6. | Viviana Maya | Colombia | ||
Categoría Sub 23 Damas | ||||
1. | Gloría Garzón | Colombia | 01:34:06” | |
2. | Jesica Legarda | Colombia | a 00:52” | |
3. | Laura Abril | Colombia | a 03:31” |
Clasificaciones completas Sub23
Redacción nuestrociclismo.com
Galería de Fotos
{gallery»]panamdamasxc11{/gallery»]
Audios
Gloria Garzón – Campeona Panamericana Categoría Sub23
{wma»]110403_garzon-gloria{/wma»]
Ángela Parra – Campeona Panamericana Categoría Élite
{wma»]110403_parra-angela{/wma»]
{wma»]110403_parra-angela1{/wma»]
Video
{vimeo»]21901359{/vimeo»]