XXI Campeonato Panamericano de Ciclismo, -Prueba de Fondo Cat. Sub-23- (Hidalgo, México); mayo 5 del 2019
Este sábado fue el turno de la prueba de Fondo para los hombres de la categoría sub-23. 50 ciclistas de 18 naciones, cumplieron con 9 vueltas al circuito de 14.8 kms en el sector de la Ciudad del Conocimiento, del municipio de Pachuca, Estado Hidalgo, hasta completar los 132.3 kilómetros de recorrido total.
La carrera fue muy intensa, con muchos ataques desde el inicio con cinco selecciones que asumieron el protagonismo con varios de sus hombres. Costa Rica, Colombia, Ecuador, Chile y México, además del siempre combativo hondureño Luis López Nolasco. Pero la falta de fondo de los ticos y el desgaste en solitario del catracho dejó a mitad de la prueba a colombianos, manitos y ecuatorianos como los dueños de la prueba especialmente los dirigidos por el técnico Santiago Rosero (del equipo Movistar Ecuador) quienes siempre fueron mayoría mostrándose como la representación colectivamente hablando la más fuerte gracias a su permanente actividad en esta temporada con participaciones desde enero en su país, Venezuela, Colombia e incluso en Camerún, África donde el hoy nuevo campeón panamericano sub-23, fue el tercero del podio en la competencia UCI, Coupe des Nations de I’Espoir.
Ecuador y Colombia llevaban mayoría en punta de carrera, mientras que POR Chile pareció José Autrán (profesional del equipo continental Start Team Gusto) y por la selección anfitriona los hombres más destacados eran precisamente dos hidalguenses que corrían en casa, Leonel Palma (del equipo Canel’s) y Fernando Islas (profesional del equipo continental estadounidense Aevolo Cycling), queriendo hacer valer su localía.
Fue en los últimos 10 kilómetros que tras esos múltiples ataques, se conformó una grupeta de diez corredores quienes se lanzaron a la disputas de las medallas con un largo embalaje que “picaba hacía arriba”, los ecuatorianos sacaron provecho de su fondo y fue el oriundo de la provincia de Sucumbíos, Jimmy Santiago Montenegro Narváez el que se llevó la victoria y su primer título internacional, seguido por el embalador colombiano Julián Molano (equipo Coldeportes) que tuvo que conformarse con la presea de plata y otro ecuatoriano ingresó tercero por la medalla de bronce, el carchense Jefferson Alexander Cepeda dejando por fuera del podio a la ilusión local, Fernando Islas, al cruzar 4° la línea de meta.
Twitter @johnfvalencia / redaccion@nuestrociclismo.com


Tabla de Medallas (Pruebas CRI, Ruta Mujeres Y Sub-23)
Orden | Nación | Oro | Plata | Bronce | Total |
1° | Trinidad Tobago🇹🇹 | 2 | 0 | 1 | 3 |
2° | Chile🇨🇱 | 1 | 2 | 1 | 4 |
3° | Colombia 🇨🇴 | 1 | 2 | 1 | 4 |
4° | Ecuador 🇪🇨 | 1 | 1 | 1 | 3 |
5° | Estados Unidos🇺🇸 | 1 | 1 | 0 | 2 |
6° | México🇲🇽 | 1 | 0 | 1 | 2 |
7° | Costa Rica🇨🇷 | 0 | 1 | 0 | 1 |
8° | Cuba🇨🇺 | 0 | 0 | 1 | 1 |
9° | Honduras🇭🇳 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
2019 | Hidalgo | Jimmy Montenegro | Julián Molano | Jefferson Cepeda |
2018 | San Juan | Federico Vivas | Francisco Lara | Junior Marte |
2017 | Santo Domingo | Matías Muñoz | Nicolás Tivani | José Santoyo |
2016 | San Cristóbal, Táchira | José Luis Rodríguez | Jonathan Narváez | Ánderson Rodríguez |
2015 | León, Guanajuato | Jhonatan Restrepo | José Luis Rodríguez | Lucas Gaday |
2014 | Puebla | Fernando Gaviria | Brayan Ramírez | Hernando Bohórquez |
2013 | Zacatecas | Richard Carapaz | Isaac Bolívar | Félix Barón |
2012 | Mar del Plata | Cristóbal Olavarría | Carlos E. Quisphe | Fabrizio Von Nacher |
2011 | Medellín | Gideoni Monteiro | Josué Moyano | Cristóbal Olavarría |
2010 | Aguascalientes | Benjamín King | Yonatan Monsalve | Ramiro Cabrera |
2009 | Ciudad de México | Juan Pablo Villegas | Cayetano Sarmiento | Alfredo Cruz |
2008 | Montevideo | Gideoni Monteiro | Gustavo Borcard | Ramiro Cabrera |
2007 | Valencia | Ralph Monsalve | Jackson Rodríguez | Rodolfo Ávila |
2006 | Sao Paulo | Alex Diniz | Tiago Fiorilli | Arthur García |
2005 | Mar del Plata | Maximiliano Richeze | Jorge Soto Perera | Jorge M. Montenegro |
2004 | San Carlos Tinaquillo | Jackson Rodríguez | Miguel E. Chacón | Juan Murillo |
2002 | Quito | Alexis Castro | Carlos López | Erik Castaño |
2001 | Medellín | Luis Felipe Laverde | José Rujano | Franklin Chacón |
2000 | Bucaramanga | Mauricio Ardila | Yosvani Falcón | Luis Felipe Laverde |
1997 | Cali | Marlon Pérez | Pedro Pablo Pérez | Hernán Darío Bonilla |
Este domingo termina la edición 34 del campeonato continental de ruta con el “plato fuerte”, la prueba de fondo para la categoría elite masculina, donde estará en juego una plaza olímpica a Tokio 2020, luego de 12 vueltas al circuito de Ciudad del Conocimiento y 176.4 kilómetros de recorrido total.