
Desde 1973 cuando el antioqueño Cochise Rodríguez ganó en Forte del Marmi, la primera etapa para Colombia han pasado 40 años, que registran 16 éxitos.
XLVI Giro de Italia, mayo 4 a 26
Entrevista en audio a Rigoberto Urán: {wma»]130514-RigoUran10aGiro{/wma»]
Entrevista en audio a Miguel Rubiano: {wma»]130514-MiguelRubiano10a{/wma»]
Desde 1973 cuando el antioqueño Cochise Rodríguez ganó en Forte del Marmi, la primera etapa para Colombia han pasado 40 años, que registran 16 éxitos de los escarabajos hasta el de la fecha del otro antioqueño, Rigoberto Urán en Altopliano del Montasio, primera de montaña del Giro 2013.
Luis Herrera ganó tres etapas, mientras que Cochise Rodríguez, Iván Parra y Luis Felipe Laverde y José Jaime González han ganado dos cada uno. Víctor Hugo Peña, Miguel Rubiano, Oliverio Rincón, Carlos Contreras y Rigo Urán, una fracción.
Freddy González y Chepe González en dos ocasiones, y Luis Herrera, una vez, han logrado para Colombia el título de montaña en cinco oportunidades.
Oliverio Rincón en 1995, ha sido de momento el colombiano mejor clasificado en la general al término de la carrera, en tanto que Rigoberto Urán en la presente edición ha alcanzado la segunda plaza del Giro, ahora faltando dos semana de carrera es tercero.
Lucho Herrera con la camisa del Café de Colombia, es el único que ha ganado vinculado a un equipo colombiano que no competía como tal desde 1992 cuando se presentó Pony Malta dirigido por Jorge Tenjo.
1º | 1973 | Martín Emilio Rodríguez | Firenze-Forte del Marmi | 150 km |
2º | 1975 | Martín Emilio Rodríguez | Baselga-Pordenone | |
3º | 1989 | Luis Herrera | Padova-Tres Cimas de Lavaredo | 207 km |
4º | Luis Herrera | Mendriso-Monte Generosso. CRI | 10.7 km | |
5º | 1992 | Luis Herrera | Latina-Alto del Teminillo | 204 km |
6º | 1995 | Oliverio Rincón | Val Senales | 240 km |
7º | 1997 | José Jaime González | Brunico-Passo del Tonale | |
8º | 1999 | José Jaime González | Monte Sirino | 170 km |
9º | 2000 | Víctor Hugo Peña | Lignano Sabbiadoro-Bibione | |
10º | 2001 | Carlos Contreras | Cavalese-Arco | 166 km |
11º | 2005 | Iván Parra | Mezzocorona-Ortisei St. Ulrico | 218 km |
12º | Iván Parra | Egna-Neumarkt | 210 km | |
13º | 2006 | Luis Felipe Laverde | Aosta – Domodossola | 223 km |
14º | 2007 | Luis Felipe Laverde | Tivoli y Spoleto | 177 km |
15º | 2012 | Miguel Rubiano | Urbino-Porto Sant’Elpidio | 209 km |
16º | 2013 | Rigoberto Urán | Cordenons – Altopliano del Montasio | 167 kms |