
Desde la primera del año, en cuanto a pruebas por etapas del calendario nacional se refiere, los hermanos Diego Alej. y Juan Sebas. Tamayo, quisieron dejar rápidamente su huella en nuestro ciclismo colombiano.
Desde la primera del año, en cuanto a pruebas por etapas del calendario ciclístico nacional se refiere, los hermanos Diego Alejandro y Juan Sebastián Tamayo (GW Shimano –Envía – Gatorade), quisieron dejar rápidamente su huella en nuestro ciclismo colombiano.
Las carreteras del departamento del Valle, eje para el transporte del azúcar en Colombia, dejaron para esta pareja de pedalistas caldenses un dulce sabor en su “reestreno” de la temporada nacional, a la cual acuden por primera vez en sus carreras deportivas, toda vez, que estos hijos de la apacible Palestina, en el sur del cafetero departamento de Caldas, luego de cumplido su ciclo en la categoría juvenil encaminaron sus bicicletas hacia la Madre Patria, la cual les dio la bienvenida. Les permitió inicialmente crecer como personas y años después brillar como sus colegas escarabajos logrando incluso ser profesionales al fichar con escuadras de categoría UCI Continental, progresión ascendente que ahora quieren plasmar sobre su patria de origen. Como buena familia, y corroborando que las cualidades y condiciones de los Tamayo se comparten en sangre, su hermano Diego Alejandro, (5 años mayor, y con once de permanencia en la región de Aragón), también fue uno de esos pocos que supo aguantar el seleccionador circuito al que se acomodó “como pez en el agua”, hasta el punto que solo un grande del ciclismo colombiano como es “El Gato” Cárdenas, le negó la oportunidad de entrar por la puerta grande con una sonora victoria de etapa. El mayor de los Tamayo Martínez, que ya tiene su licencia nacional a través del Club Municipal de Itagüí, asistió a la Vuelta al Valle contando con el apoyo logístico del equipo GW Shimano, al cual supo servir como el mejor de los rematadores en las tradicionales llegadas masivas de esta competencia (llamada la “más veloz de América y con un abultado lote de 238 participantes), incluyéndose en 3 de las 4 etapas en línea dentro del top10, (clasificándose 6° en la general por puntos), e incluso siendo el último lanzador del ex campeón del mundo Marlon Pérez, para su victoria de etapa en la localidad de Roldanillo. Ya finalizó la primera ronda del 2013, y mientras Juan Sebastián entra en confianza, soñando con reeditar sus importantes victorias logradas como sub23 en España, para Diego Alejandro quien también ha decidido establecerse en suelo patrio, fue un reestreno nacional con alta calificación, mostrando sus credenciales, y sin pertenecer a la nómina de ningun equipo, a la espera de ser tenido en cuenta por alguna de las escuadras de nuestro país. Prensa equipo GW Shimano Juan Sebastián Tamayo Martínez Fecha del nacimiento 23-05-1988 Lugar nacimiento: Palestina, Caldas Equipos 2008 Azpiru –Ugarte (Navarra) 2009 Caja Ahorro Inmaculada CAI (Aragón) 2010 Café Baqué (País Vasco) CarmioOro – A-Style (Italia) (Amateur a prueba desde agosto) 2011 WIT (Italia) – Profesional 2012 Univ. Politécnica de Valencia -Bancaja Resultados 2008 1° del Gran Premio Lazkao, Vizcaya (Torneo Lehendakari Vasco) 2° del Memorial Foruria en Markina, Vizcaya (Torneo Lehendakari Vasco) 2009 2° en XLII Circuito Ciclista Ribera del Jalón (Zaragoza) 2° del Gran Premio Urduliz (País Vasco) 2° del Campeonato de Ruta Sub23 de Aragón 2010 2° de 1ª etapa en Hendaia, y líder dos días de la Vuelta a Bidasoa (Navarra) 1° Gran Premio de Balmaceda (País Vasco) 5° Clasificación General Final Vuelta a Valladolid 3° Clasificación General Final Vuelta Madrid Sub 23 2011 4° del Gran Premio Jurmala (Letonia) 2012 Ganador 1ª etapa en Burjassot de la Volta Provincia de Valencia 3° Clasificación General Final Volta Provincia de Valencia Resultados Vuelta al Valle 5ª y última Etapa: Circuito en Cali 1° Félix Cárdenas -ELI- Formesan – Bogotá Humana 2:25´:15” 2° Diego Alejandro Tamayo -ELI- GW Shimano – Gatorade a 0´:04” 3° Walter Pedraza -ELI- Epm – Une a 0´:04” 4° Weimar Roldán -ELI- Epm – Une a 0´:04” 5° Luis Felipe Laverde -ELI- Coldeportes – Claro a 0´:04” 6° Iván Mauricio Casas -ELI- EBSA -Indeportes Boyacá a 0´:04” 7° Juan Sebastián Tamayo -ELI- GW Shimano –Envía a 0´:04” 8° Camilo Gómez -ELI- Coldeportes – Claro a 0´:04” 9° Jorge H. Martínez -ELI- Supergiros-Blanco del Valle a 0´:04” 10° Javier González -ELI- Coltejer -Alcaldía Manizales a 0´:04” 18° Marlon Perez -ELI- GW Shimano –Envía a 0´:12” 24° Jonathan Millán -ELI- GW Shimano –Envía a 0´:28” 28° Diego Quintero -ELI- GW Shimano –Envía a 0´:28” 31° Francisco Colorado -ELI- GW Shimano – Gatorade a 0´:28” 32° Arley Montoya -ELI- GW Shimano –Envía a 0´:28” 38° Jeobany Chacón -ELI- GW Shimano – Gatorade a 0´:45” 46° Edwin Parra -ELI- GW Shimano –Envía a 1´:04” 52° Carlos Osorio -S23- GW Shimano – Gatorade a 2´:24” 69° Eddie Rendón -ELI- GW Shimano –Envía a12´:08” 79° Oscar Sánchez -ELI- GW Shimano –Envía a14´:08” 110° Karol Torres -ELI- GW Shimano –Envía a14´:08” Clasificación General Final Individual (Top 10) 1° Juan Pablo Villegas -ELI- 4-72 Colombia 10:37´:31” 2° Iván M. Casas -ELI- EBSA Indeportes Boyacá a 0’:08’’ 3° Félix Cárdenas -ELI- Formesan – Bogotá Humana a 0’:10’’ 4° Weimar Roldán -ELI- Epm – Une a 0’:10’’ 5° Stiver Ortiz -ELI- Epm – Une a 0’:47’’ 6° Isaac Bolívar -S23- Indeportes Antioquia a 0’:47’’ 7° Luis Felipe Laverde -ELI- Coldeportes – Claro a 0’:51’’ 8° Walter Pedraza -ELI- Epm – Une a 1’:02’’ 9° Pedro Herrera -ELI- EBSA Indeportes Boyacá a 1’:03’’ 10° Jonathan Paredes -ELI- Supergiros-Blanco del Valle a 1’:04’’ 11° Marlon Pérez -ELI- GW Shimano –Envía a 1’:09’’ 17° Jonathan Millán -ELI- GW Shimano –Envía a 1’:42’’ 27° Diego Quintero -ELI- GW Shimano –Envía a 2’:29’’ 26° Francisco Colorado -ELI- GW Shimano – Gatorade a 2’:18’’ 31° Arley Montoya -ELI- GW Shimano –Envía a 2’:52’’ 34° Juan Sebas. Tamayo -ELI- GW Shimano – Gatorade a 2’:59” 42° Jeobany Chacón -ELI- GW Shimano – Gatorade a 3’:42” 44° Edwin Parra -ELI- GW Shimano –Envía a 3’:46’ 52° Carlos Osorio -S23- GW Shimano – Gatorade a 6’:18’’ 66° Diego Alej. Tamayo -ELI- GW Shimano –Alc. Itagüí a13’:46’’ 67° Eddie Rendón -ELI- GW Shimano –Envía a13’:46’’ 77° Oscar Sánchez -ELI- GW Shimano –Envía a16’:08’’ 83° Karol Torres -ELI- GW Shimano –Envía a16’:52’’ Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.comArtículo
De un lado Juan Sebastián, con 24 años, las últimas cinco temporadas con residencia en Zaragoza, España, y de regreso a nuestro país a inicios del 2013, ya comienza dar alegrías a su nuevo equipo GW Shimano – Envía –Gatorade, como fue su primer podio en una clásica circuito del calendario regional en Antioquia (3° del Circuito Ciclístico Prado Centro, en la capital paisa), y en esta Vuelta al Valle cumplió el mejor resultado de los dirigidos por Luis Alfonso Cely, en el para nada fácil circuito de cierre por la Avenida Circunvalar de Cali, al que se dieron 18 vueltas (de 5200 mts cada uno), para cumplir 93.6 kms, tras los cuales incluso más de 80 ciclistas debieron retirarse, mientras que para él fue un escenario propicio para reflejar todo lo aprendido en el viejo continente, siendo uno de los diez integrantes del grupo que se formó en punta en el giro de cierre, para la disputa de la victoria que finalmente se adjudicó el campeón de la vuelta a Colombia, Félix Cárdenas.
Palmarés de J. Sebastián
GW Shimano en el Valle
»Palmarés