XXXVI Campeonato Mundial UCI BMX, Rock Hill (Estados Unidos); julio 25 al 30 de 2017
Con la participación de un millar de participantes para la modalidad Crucero, se dio inicio en la “Novant Health BMX Supercross Track” de la ciudad de Rock Hill, SC; a la edición 36 del Campeonato Mundial de BMX que luego de 15 años ha vuelto al país de sus orígenes, los Estados Unidos de Norteamérica, cuyos pilotos han sido los que más triunfos se han llevado sobre las bicicletas de ring 24”. Por Latinoamérica 3 ganadores, Chile, Venezuela y Colombia.
A diferencia de las citas mundiales anteriores (Zolder, Bélgica 2015 y Medellín 2016), la programación diseñada por la UCI dispuso abrir competencias con las 15 categorías que se disputaron en la modalidad crucero (ring 24”), quizás buscando darle mayor impulso entre todos los practicantes en el mundo del BMX, aunque siguen siendo los holandeses (como el año pasado) y también los norteamericanos (aprovechando como locales) los de mejores resultados, mientras que entre los colombianos de un total de 100 inscritos, fueron 6 los bicicrosistas que lograron alcanzar un puesto en los podios de premiación para recibir el trofeo y la placa W que los identificará durante todo un año de acuerdo a su puesto en la serie final de sus respectivas categorías (recordamos que estas categorías no reciben medallas ni maillots UCI).
Apelando a su amplísima delegación la representación anfitriona se quedó con el W1 en 5 de las 15 categorías, 4 en la rama masculina y la otra con Olivia Armstrong (17 a 29 años) quien ya había ganado en el 2015. También fueron repitentes con la placa W1 lograda en el mundial de Medellín, el holandés Robin Van Der Kolk (25 a 29 años), la neozelandesa Jessie Smith (16 y menos años) y la chilena Karla Ortiz (30 a 39 años).
Los otros ganadores fueron el niño australiano Thomas Tucker (12 años y menos), el francés Kevin Delporte (30 a 34 años), la alemana Kerstyn Meyer (nueva división de 40 años y más) y el más importante piloto del bicicross venezolano, Jonathan “Mosquito” Suárez, el ex –élite que participó en los olímpicos de Pekin 2008, y que fue bicampeón mundial Élite en Vitoria, Australia 2007 y Taiyuan, China 2008 (precisamente como hoy en la modalidad Ring 24”), ahora compite en la división Crucero 35 a 39 años.
Twitter @johnfvalencia @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com
El antioqueño Juan Camilo Ramírez Valencia, del equipo WElite BMX, es el nuevo W1 (Campeón Mundial) para la categoría Cruceros 15 y 16 años. «Goofy», como es más conocido en el ámbito del bicicross se llevó la victoria en una final que parecía perdida, debido a que su salida del partidor no fue la mejor al final de la rampa de salida era el último, pero como el gran guerrero que es (como en Zolder cuando fue 2° y en Medellín que cruzó de 3°), este joven residente en el Corregimiento de Palmas y actual campeón nacional y panamericano, fue ganando terreno y escalando posiciones, y en un gran remate con el norteamericano Cameron Bramer, ágilmente logró ganarle la primera posición, mientras que su compañero y amigo Carlos Mario Álvarez que fue el ganador el año pasado en esta división, repitió final pero ahora será W7.
Al igual que Juan Camilo, otros dos colombianos pudieron repetir lo hecho en el 2016, su objetivo de disputar la Serie final de su categoría, el también niño antioqueño Andrés Felipe Pérez quien se lleva consigo la placa W3 en Cruceros 13 & 14 años, mejorando con este tercer puesto, sus resultados en las finales del 2015 (7°) y 2016 (8°); y el bogotano ex-seleccionado nacional élite, Fabián Hernández (3° en 2016) ahora consigue el W2 en Cruceros 30 a 34 años, categoría en la que se estrena el capitalino José Luis Díaz con un honroso W6.
Completando la presencia colombiana en los podios de premiación, y dando la nota sorpresa del día, un piloto que era novato hace solo dos años, Julián Mateo Martínez del Club BMX Girardota, quien en su primer mundial fuera del país, ya es el W5 en la categoría Crucero 17 a 24 años. Por último, el mejor resultado en la rama femenina fue con Manuela Martínez clasificada 5° en su serie semifinal de la categoría niñas 16 años y menos.
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com
Los tres mejores en general y el resultado del mejor piloto colombiano, en cada una de las categorías.
Crucero Hombres12 & menos años | (85 inscritos) | ||
W1 | Thomas Tucker | Australia | |
W2 | Noah Miguel | USA | |
W3 | Jayce Bartley | USA | |
34° | Guillermo Andrés Villadiego | Colombia | Eliminados en fase1/8 |
Crucero Hombres 13 & 14 años | (96 inscritos) | ||
W1 | Dylan Wood | USA | |
W2 | Cole Zufelt | Canadá | |
W3 | Andrés Felipe Pérez | Colombia | |
W6 | Ignacio Aguilera | Chile | |
Crucero Hombres 15 & 16 años | (99 inscritos) | ||
W1 | Juan Camilo Ramírez | Colombia | |
W2 | Cameron Bramer | USA | |
W3 | Mauricio Molina | Chile | |
W7 | Carlos Mario Álvarez | Colombia | |
Crucero Hombres 17 a 24 años | (100 inscritos) | ||
W1 | Tayler Riedemann | USA | |
W2 | Steven Lewis | USA | |
W3 | Jesse Welch | USA | |
W5 | Julián Mateo Martínez | Colombia | |
Crucero Hombres 25 a 29 años | (57 inscritos) | ||
W1 | Robin Van Der Kolk | Holanda | |
W2 | Dirk Winter | Australia | |
W3 | Maxime Delaporte | Francia | |
W7 | Gustavo Mesquita | Brasil | |
10° | David Restrepo | Colombia | 5° en semifinal |
Crucero Hombres 30 a 34 años | (57 inscritos) | ||
W1 | Kevin Delporte | Francia | |
W2 | Fabián Hernández | Colombia | |
W3 | Carlos Manrique | Venezuela | |
W4 | Fabio Agustín Sattler | Argentina | |
W6 | José Luis Díaz | Colombia | |
Crucero Hombres 35 a 39 años | (79 inscritos) | ||
W1 | Jonathan Suárez | Venezuela | |
W2 | Dorus Brink | Holanda | |
W3 | Adam Treadwell | USA | |
W4 | Raúl Ruiz | Bolivia | |
25° | Luis Felipe Molina | Colombia | Eliminado en fase1/8 |
Crucero Hombres 40 a 44 años | (79 inscritos) | ||
W1 | Chad Street | USA | |
W2 | Luke Segal | USA | |
W3 | Jean Renaud Ducos | Francia | |
W7 | Rodrigo Carrillo | México | |
W8 | Leonardo Cazé Dos Santos | Brasil | |
52° | Fabián González | Colombia | Eliminado en fase1/8 |
Crucero Hombres 45 a 49 años | (96 inscritos) | ||
W1 | Richard Van Zomeren | Holanda | |
W2 | Alan Hill | Gran Bretaña | |
W3 | Shawn Diprete | USA | |
W8 | Domingos Lammoglia | Brasil | |
59° | Juan Carlos Rocha | Colombia | Eliminado en fase1/8 |
Crucero Hombres 50 y más años | (59 inscritos) | ||
W1 | Todd Parry | USA | |
W2 | Luc Koehler | Francia | |
W3 | Vincet Claessens | Suiza | |
15° | Juan Carlos Carbó | Colombia | Avanzó a Semifinal |
Crucero Niñas 16 y menos años | (60 inscritas) | ||
W1 | Jessie Smith | Nueva Zelanda | |
W2 | Tessa Martínez | Francia | |
W3 | Jaycie Sinclair | USA | |
W5 | Romina Gabriela Miranda | Ecuador | |
10° | Manuela Martínez | Colombia | 5° en semifinal |
Crucero Mujeres 17 a 29 años | (50 inscritas) | ||
W1 | Olivia Armstrong | USA | |
W2 | Adrian Sanders | USA | |
W3 | Mikaela Lixandru | USA | |
Crucero Mujeres 30 a 39 años | (28 inscritas) | ||
W1 | Karla Ortiz | Chile | |
W2 | Courtney Tomei | USA | |
W3 | Rachael Blackwell | USA | |
Crucero Mujeres 40 años y más | (57 inscritas) | ||
W1 | Kerstyn Meyer | Alemania | |
W2 | Anne Praud | Francia | |
W3 | Deborah Williams | Canadá | |
31° | Luz Enith Roldán | Colombia | Avanzó hasta 1/4 |
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com
Para mañana miércoles el 2° día de actividad mundialista tendrá la disputa de 12 categorías Challenger (ring 20”), para los bicicrosista más pequeños (desde los 5 hasta los 12 años), en ambas ramas.