XXVIII Clásica de Girardot (Cat. Nacional), Cundinamarca, julio 6 al 10 de 2016
El ciclista nariñense Robinson Chalapud del equipo Mundial de Tornillos- Pijaos ganó este jueves la segunda etapa, y es el nuevo líder de la Clásica Ciudad de Girardot que finalizó en el municipio de Fusagasugá, tras superar en un embalaje final, a quien fue su compañero de fuga, el boyacense Alexis Camacho (GW Shimano), tomando además una amplia ventaja que ponea ambos, como seguros candidatos a quedarse con el título general.
En el recorrido entre Ricaurte – Girardot – Tocaima – Viota – El Colegio – Salto del Tequendama – Silvania y Fusagasugá sobre una distancia total de 143 kilómetros, la primera fuga se presentó en el primer tercio del recorrido protagonizada especialmente por integrantes de los equipos Boyacá Raza de Campeones, GW Shimano- Chaoyang- Envía y Coldeportes- Claro- Zenú, que fueron los interesados en poner a sus corredores que disputarían las dos primeras metas volantes, las cuales fueron ganadas por Álvaro Hodeg y Jordan Arley Parra, el bogotano es el primer líder, de igual manera, otro integrante del equipo que dirige Jorge Arbeláez, el sub23 antioqueño, Luis Hernán Quiceno, fue el ganador de los dos primeros pasos de montaña en el Alto Capotes (3ª Cat.- Km 44) y la Escuela Panamá (1ª Cat.-Km 58).
Pero fue en la segunda mitad del montañoso trayecto, de la considerada jornada reina de esta competencia, que una dupla de hombres con mucha experiencia, amigos y ex compañeros de equipo en la pasada temporada (en el Orgullo Antioqueño), Julio Alexis Camacho (GW Shimano- Chaoyang- Envía) y Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos- Pijaos), tomaron la punta de carrera en el terreno de ascenso (hacía los Altos de Chusacá, 1ª Cat.-km103 y de Rosas, 2ª Cat.-km108) y poco a poco fueron aumentando su ventaja también en el descenso y las travesías hasta la ciudad de las flores, Fusagasugá, mientras los perseguía, el ganador ayer de la primera etapa, Alex Cano (Orgullo Paisa), quien no pareció tener “las alas” que da la casaca amarilla de líder (la que curiosamente no pudo portar porque era muy pequeña), sin poder organizar una persecución, por el contrario, al final cedió casi seis minutos con el ganador.
Tras Robinson Chalapud (campeón anticipado de los premios de montaña) y Alexis Camacho, (a quien el campeón nacional de ruta 2015 aventaja por segundos de diferencia), ingresó un pequeño grupo encabezado por otro corredor del equipo GW Shimano, el cundinamarqués Didier Sastoque a tres minutos y medio, junto a Jefferson Vargas (Mundial de Tornillos), y el antioqueño Cristian Camilo Muñoz (Coldeportes- Claro- Zenú) quien sigue siendo el mejor sub-23 de la carrera, y es tercero en la general a 3’:22”.
Clasificaciones completas
Líder General: Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos-Pijaos)
Líder Metas Volantes: Jordan Parra (Mundial de Tornillos-Pijaos)
Líder Premios de Montaña: Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos-Pijaos)
Líder Regularidad: Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos-Pijaos)
Líder Sub 23: Cristian Camilo Muñoz (Coldeportes Claro)
Tercera etapa, viernes 8 de julio de 2016
Fusagasugá –Melgar –Girardot –Ricaurte –Agua de Dios –Tocaima –Girardot 125 Km
Hora de salida: 9:00 am
Sitio de salida: Av. Las Palmas calle 8ª cra 5ª Fusagasugá
Sitio de llegada: Cra 10ª con calle 18 Girardot frente a Bancolombia
Metas Volantes:
- Bomba Petrobras Km 21.6
- Piscilago Km 52.2
- Urb. Hacienda Girardot Vía Nariño Km 74.4
Et. | Fecha | Recorrido | Kms |
1ª | Mié 6 | Prólogo en Girardot | 7 |
2ª | Jue 7 | Girardot –Tocaima – Portillo – Viotá – El Triunfo – Mesitas del Colegio – Salto del Tequendama – El Charquito – Silvania – Fusagasugá. | 143 |
3ª | Vie 8 | Fusagasugá y recorrerá Melgar – Ricaurte – Agua de Dios – Tocaima – Girardot. | 123 |
4ª | Sáb 9 | CRI – Agua de Dios – Los Manueles – Ricaurte – Girardot. | 27 |
5ª | Dom 10 | Circuito Girardot (12 vueltas) | 96 |