Premio al “guerrero” en medio de las múltiples adversidades, eso fue lo que le significó al piloto paisa Carlos Mario Oquendo su presencia en el podio Olímpico para recibir una merecida medalla de bronce.
Viernes, 10 de agosto de 2012. El colombiano Carlos Oquendo logró la medalla de bronce en la prueba del BMX masculino de los Juegos Olímpicos, que se disputó hoy en la muy técnica pista de 450 metros del Parque Olímpico en la capital británica.
Artículo
Premio al “guerrero” en medio de las múltiples adversidades, eso fue lo que le significó al piloto paisa Carlos Mario Oquendo su presencia en el podio Olímpico para recibir una merecida medalla. Oquendo se colgó el bronce entre los hombres para coronar la jornada más exitosa de Colombia en unos Juegos Olímpicos.
La jornada fue redonda en la competición de BMX, ya que además del Oro conquistado en damas por Mariana Pajón, en la competición masculina su compañero de equipo y selección el también paisa Carlos Mario Oquendo, con habilidad y técnica en la última parte, llegó tras el ratificado campeón olímpico, Maris Strombergs (Latvia) y el campeón de la Copa Mundo Supercross, Sam Willoughby (Australia), medallistas de oro y plata, respectivamente.
Strombergs fue el primero en bajar en la final por la rampa de partida, llevando a una gran velocidad a través de los dos primeros saltos y salir adelante del tráfico que entró en la primera difícil curva. Willoughby se deslizó detrás de Strombergs y Liam Phillips (Gran Bretaña) que fue tercero en esa primera parte, pero Phillips fue eliminado de la disputa de las medallas por el colombiano Oquendo, para quien ya es una costumbre comenzar a remontar posiciones de atrás, hacia adelante dejando al local por fuera de la contienda.
Los tres líderes mantuvieron posiciones y su gran ritmo de cara a la última curva, y evitando el choque en el inicio de la recta final, la cual hizo caer a varios pilotos durante la competencia, pero no causó ningún problema mayor. Strombergs levantó los brazos en señal de triunfo por segunda vez en las máximas justas al cruzar la línea de meta en primer lugar, seguido por Willoughby y Oquendo, quienes completaron el podio.
Colombia logró en cinco minutos en bicicrós lo que nunca había conseguido en su historia olímpica. Estos son de lejos los Juegos Olímpicos más exitosos de la historia para Colombia, que ya tiene una medalla de oro, tres platas y cuatro bronces. El mejor total previo de Colombia eran las tres medallas —una plata y dos bronces— logradas en 1972 en Munich.
Oquendo, quien tiene 24 años (nació el 16 de noviembre de 1987 y pesa 81 kilos) es habitante del municipio de La Estrella, en el sur del Valle de Aburrá, se recuperó de una jornada muy difícil el día anterior cuando en disputa de las series de cuartos de final sufrió un par de caídas, pero para el decisivo día final, sacando a relucir toda su calidad y en especial ese espíritu guerrero que lo caracteriza, siempre se clasificó en las primeras posiciones durante las tres mangas de las que se compuso la fase semifinal.
Por su parte, el cundinamarqués Andrés Jiménez, que fue cuarto en los juegos olímpicos de Pekín 2008 y que terminó cuarto en la clasificación de su heat con 12 unidades, logró su avance a la final, completando tan extraordinario día para esta modalidad ciclística en nuestro país, Jiménez, quedó en el sexto lugar, luego de un incidente contra otro piloto en la parte final del recorrido.
El oro de Pajón y el bronce de Oquendo aumentaron a ocho las medallas de Colombia en Londres 2012 y el país acumula en su participación olímpica 19 metales, con dos oros, seis platas y once bronces.
Jackeline Rentería, que repitió ayer la medalla de bronce conseguida en Pekín en lucha libre, es la primera bimedallista en Londres y la segunda de Colombia en la historia junto con el tirador Helmut Bellingrodt, plata en blanco móvil en Múnich»72 y Los Ángeles»84.
Los otros podios colombianos en Londres corresponden a Caterine Ibargüen, plata en la final del triple salto, Óscar Albeiro Figueroa; plata en la categoría de 62 kilos de levantamiento de pesas; Rigoberto Urán, también plata en la Ruta en ciclismo, la judoca Yuri Alvear, bronce en la categoría de -70 kilos y Óscar Muñoz, bronce en la categoría de -58 kilos de taekwondo.
Twitter @nuestrociclismo / redaccion@nuestrociclismo.com
Resultados
Final Hombres | ||||
1 | STROMBERGS Maris | Letonia | 37.576 | ORO |
2 | WILLOUGHBY Sam | Australia | 37.929 | Plata |
3 | OQUENDO Carlos Mario | Colombia | 38.251 | Bronce |
4 | van der BIEZEN Raymon | Holanda | 38.492 | |
5 | van GENDT Twan | Holanda | 44.744 | |
6 | JIMENEZ Andrés | Colombia | 53.377 |
|
7 | FIELDS Connor | Estados Unidos | 1:03.03 | |
8 | PHILLIPS Liam
Semifinales | Gran Bretaña | 2:11.91 |
Heat 1 | 1a | 2a | 3a | Total |
| ||
1 | FIELDS Connor | 4 | 1 | 1 | 6 | Q | + |
2 | van der BIEZEN Raymon | 1 | 2 | 5 | 8 | Q | + |
3 | PHILLIPS Liam | 2 | 3 | 4 | 9 | Q | + |
4 | JIMENEZ Andres Edo. | 3 | 6 | 3 | 12 | Q | + |
5 | TREIMANIS Edzus | 5 | 7 | 2 | 14 | + | |
6 | CALEYRON Quentin | 8 | 4 | 6 | 18 | + | |
7 | VEIDE Rihards | 6 | 5 | 7 | 18 | + | |
8 | YOUNG Khalen | 7 | 8 | 10 | 25 | + | |
Heat 2 | 1a | 2a | 3a | Total | |||
1 | WILLOUGHBY Sam | 1 | 1 | 3 | 5 | Q | + |
2 | van GENDT Twan | 5 | 2 | 1 | 8 | Q | + |
3 | STROMBERGS Maris | 4 | 4 | 2 | 10 | Q | + |
4 | OQUENDO Carlos Mario | 2 | 5 | 4 | 11 | Q | + |
5 | HERMAN David | 3 | 6 | 6 | 15 | + | |
6 | DAUDET Joris | 6 | 3 | 7 | 16 | + | |
7 | RINDERKNECHT Roger | 7 | 7 | 5 | 19 | + | |
8 | WILLERS Marc | 8 | 8 | 10 | 26 |
Listado de Medellas Olímpicas Colombianas
Medallas ganadas por Colombia en los Juegos Olímpicos históricamente:
ORO |
|
|
María Isabel Urrutia | Levantamiento Pesas | Sydney 2000 |
Mariana Pajón. | Ciclismo BMX | Londres’12 |
| ||
PLATA |
|
|
Helmut Bellingrodt | Tiro, blanco móvil | Múnich’72 |
Helmut Bellingrodt | Tiro, blanco móvil | Los Ángeles’84 |
Diego Salazar. | Levantamiento Pesas | Pekín’08 |
Rigoberto Urán | Ciclismo, fondo ruta | Londres’12 |
Óscar Figueroa | Levantamiento pesas. | Londres’12 |
Caterine Ibargüen | Atletismo, Salto Triple | Londres’12 |
| ||
BRONCE |
|
|
Roberto Rojas | Boxeo, ligero | Múnich’72 |
Alfonso Pérez | Boxeo, pluma | Múnich’72 |
Jorge Eliécer. | Boxeo, gallo | Seúl’88 |
Ximena Restrepo | Atletismo, 400 mts | Barcelona’92 |
Mabel Mosquera | Levantamiento Pesas | Atenas’04 |
María Luisa Calle | Ciclismo, puntos | Atenas’04 |
Jackeline Rentería | Lucha | Pekín’08 |
Yuri Alvear | Judo | Londres’12 |
Óscar Muñoz | Taekwondo | Londres’12 |
Jackeline Rentería | Lucha | Londres’12 |
Carlos Oquendo | Ciclismo BMX | Londres’12 |
Galería de Fotos
Video
{vimeo»]48300213{/vimeo»]
{vimeo»]47381260{/vimeo»]